Edición N°30 – Año 2018































16 abril, 2018
La trigésima edición del tradicional encuentro se celebró en tres lunas en la Plaza “Padre Edgardo Trucco”, junto al talento de artistas como Jorge Rojas, Lucio “El Indio” Rojas, Itatí Barrionuevo, ballet la Urdimbre, Miguel Ángel Morelli y Fabricio Rodríguez, entre otros, y al acompañamiento de más de 55 mil personas. Se podrá ver en todo el país a través de la pantalla de la TV Pública.
Más de 55 mil personas disfrutaron de las tres lunas con las que la ciudad de Santa Fe celebró la trigésima edición del Festival Folclórico de Guadalupe. Bajo el lema “Un canto solidario”, la convocante propuesta culminó con la presentación de la obra “Por amor a la paz”, dirigida por René Araóz. De esta manera, a lo largo de las tres veladas artísticas sobre el escenario montado al costado de la Basílica, pasaron Jorge Rojas, Lucio “El Indio” Rojas, Itatí Barrionuevo, ballet la Urdimbre, Miguel Ángel Morelli y Fabricio Rodríguez, entre otros.
Como siempre, pudo disfrutarse del encuentro con entrada libre y gratuita, y se solicitó una colaboraci犀利士
ón por persona de leche en polvo, pañales descartables o alimentos no perecederos; destinados a Caritas, el Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia, y las salas de neonatología del Hospital Iturraspe y el Hospital Cullen.
La noche de la apertura, el intendente José Corral junto a la secretaria General, María Martín, hicieron entrega de un diploma de reconocimiento del Gobierno de la Ciudad a la comisión organizadora del Festival, presidida por Oscar Roa y liderada por el Padre Odilio Panigo. “El Festival de Guadalupe llena de orgullo a la ciudad y al país. Sentimos mucho agradecimiento porque hay mucha gente que lo hace realidad. La comisión organizadora hizo posible que se pueda reunir esto tan especial que es justamente la solidaridad, el esfuerzo y las ganas de escuchar nuestro canto. Ya no es un festival del barrio ni de la ciudad: todo el país pone sus ojos en este evento solidario que nuevamente será transmitido por la TV Pública”, destacó José Corral. El Festival podrá verse en todo el país por la señal federal dentro de la programación de Festival País ’18.
Luego de Guadalupe, el ciclo de Festival de Festivales continúa, dentro de la programación de Verano en la Ciudad, con los Festivales de San Pedro, el 2 y 3 de febrero; y el de Colastiné, el 17 de febrero.
Tres lunas
El viernes pasado, además de Jorge Rojas, Fabricio Rodríguez, Itatí Barrionuevo y la Urdimbre, pasaron por el escenario el grupo Cantares y grupo Senderos, Efraín Colombo y Nazareno Flores y su conjunto. El sábado, formaron parte de la grilla Susana Caligaris, el Ballet Yapeyú, Rubén del Solar, Coty y Marcos Castelló, el Grupo Identidad, Ariadna Magali, Miguel Ángel Morelli, Los Campedrinos, Lucio Rojas y el grupo Peregrinos. La última noche contó con las voces de Rodrigo Hortt y de los ganadores del Pre-Guadalupe para entonar el Himno, y luego se presentó la Obra “Por amor a la paz”, dirigida por René Araoz con la participación de 16 artistas en escena, entre los que se cuentan Rodrigo Hortt, Peregrinos y el Ballet Yapeyú dirigido por Mirian Cid. La premisa de la obra fue “transmitir el permanente mensaje mensaje del Papa Francisco, a través de la música, el canto y la danza: la paz comienza con una sonrisa, construyamos la paz desde cada corazón”, explicó René Aráoz, afirmando que “La música y la danza son la mejor manera de promover esos valores”. Fuente: El Santafesino.
Artistas Invitados
LOCUCIÓN: Adriana Bassi, Noelia Yossen y Negro Fulco
Viernes 19
Himno Nacional Argentino: Fabricio Rodriguez
Canción a Guadalupe: Rodrigo Hortt
La Urdimbre Ballet
Itatí Barrionuevo
Grupo Senderos
Fabricio Rodriguez
Efraín Colombo Oficial
Jorge Rojas
Nazareno Flores Y Su Conjunto
Sábado 20
Himno Nacional Argentino: Susana Caligaris
Ballet Yapeyú
Coty Hernandez y Marcos Castelló
Ruben del Solar
Grupo Identidad
Ariadna Magali
Miguel Angel Morelli
Campedrinos
El Indio Lucio Rojas
Peregrinos
Domingo 21
Himno Nacional Argentino: Rodrigo Hortt
Obra: "Por amor a la paz" de René Araoz
Rodrigo Hortt y Peregrinos
Ballet Yapeyú