Entrega de pañales

25 febrero, 2023
¡GRACIAS A TODOS!

Gracias a todos, los que colaboraron y participaron en la Edición N° 35 del Festival Folklórico de Guadalupe.
Después de dos largos años, la Plaza del Folklore Padre Trucco, nos volvió a cobijar. El clima festivalero, unió a las familias, la fe y la cultura, en dos noches de bailes, canciones, acordes de guitarra, aplausos, repiqueteo de campanas y pañuelos que se agitaban al paso de la Guadalupana, quien nos acompañó y presenció desde el escenario cada una de las actuaciones.
El día viernes, el tiempo nos jugó una mala pasada y debimos suspender la programación, pensando en la seguridad de espectadores, locutores, artistas, medios de comunicación, colaboradores y los trabajadores del sonido e iluminación. Este imprevisto, nos hizo reprogramar la grilla, pero con la buena voluntad de todos, logramos disfrutar de las dos noches de música y solidaridad, valor que nos nombra y nos identifica.
Agradecemos a las autoridades provinciales y municipales que se hicieron presentes y que a razón de la importancia del Festival Folklórico de Guadalupe consideraron oportuno Declararlo de Interés.
Desde la fe, y para transmitir la unidad tan necesaria en esta Sociedad, el Padre Olidio Panigo, el Rabino Sebastián Vainstein y el representante del Consejo de Pastores Evangélicos Walter Altare compartieron un gesto de comunión acompañado por tres niños que portaban velas encendidas como signo de esperanza.
Artistas, nacionales, provinciales, locales y los ballets, motivaron a toda la plaza a bailar, cantar y levantar sus palmas. También recordamos a miembros de la comisión que colaboraron en este querido festival y ya no están con nosotros.
No podemos dejar de destacar la generosidad de Zamba Quipildor, al elegirnos para comenzar su gira de despedida de los escenarios y a Por Siempre Tucu que compartieron no solo sus canciones, sino el recuerdo de sus participaciones en los inicios del festival.
Como cierre de esta Edición N° 35, el 24 de febrero se concretó la entrega de 17000 pañales, que fueron distribuidos en el Hospital Orlando Alassia y en la Neonatología del Hospital Iturraspe, como así también a la ONG Grávida.
Los alimentos no perecederos se distribuyeron entre Cáritas, para nuestros hermanos más necesitados y la casa Francisco Javier de la Rosa, donde se encuentran jóvenes de escasos recursos, iniciando un proceso de recuperación de adicciones y reinserción en la sociedad.
Las donaciones fueron posibles gracias a la solidaridad de la gente que año tras año, realiza, en la medida de sus posibilidades, un aporte generoso.
Cerramos esta edición, con alegría y satisfechos al decir “misión cumplida”. Y así fortalecidos por los logros alcanzados y con nuevas propuestas, comenzamos a trabajar, para la siguiente, si Dios quiere la N°36.

GRACIAS y QUE NUESTRA MADRE DE GUADALUPE NOS CONCEDA UNA SOLIDARIDAD GUIADA POR LA FE Y NOS BENDIGA.

Comisión del Festival Folklórico de Guadalupe.

Relacionados

Edición N° 37 – Año 2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, la segunda noche del Festival Folklórico de Guadalupe, en su edición número 37, fue una verdadera fiesta.A las más de 15.000 personas presentes

Tercera y última noche de la 37ª Edición del Festival Folklórico de Guadalupe

A pesar de las inclemencias del tiempo, la segunda noche del Festival Folklórico de Guadalupe, en su edición número 37, fue una verdadera fiesta.A las más de 15.000 personas presentes

Segunda Noche de la 37ª Edición del Festival Folklórico de Guadalupe

A pesar de las inclemencias del tiempo, la segunda noche del Festival Folklórico de Guadalupe, en su edición número 37, fue una verdadera fiesta.A las más de 15.000 personas presentes