Tercer y última noche del Festival Folklórico de Guadalupe – Edición N° 36





En la explanada de la Basílica de Guadalupe y bajo el amparo de la Virgen, se llevó a cabo la tercer y última noche del Tradicional Festival Santafesino.
Una multitud de personas, que se sumaron a las casi 10.000 que participaron el viernes y sábado; se ubicaron en la plaza Juan Pablo López y alrededores para disfrutar, esta última noche a puro folklore.
En esta oportunidad, nos acompañó el Intendente de Monte Vera, Luis Beto Pallero.
María Cuevas, además de presentar su repertorio, interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Canción a Guadalupe, acompañando esta última la entrada de la Imagen de la Virgen.
El Ballet la Urdimbre bajo la Dirección de Juan Pablo Porretti nos brindó un suite de danzas.
“Guadalupe es el Festival de la unidad, de la solidaridad, de las familias”, que se manifiesta también en la ayuda al que está viviendo una situación difícil. Como lo hicimos la primera noche, se invitó para que compartan con todos, el testimonio y el trabajo de quienes han enfrentado o ayudan a enfrentar el drama de las adicciones, a integrantes de Narcóticos Anónimos y de NARANÓN, que reúne a familiares que quieren ayudar a quienes sufren a causa de alguna adicción.
Grupo Terra, se presentó por primera vez en el escenario de nuestro festival, para compartirnos su nuevo proyecto musical.
El cierre estuvo a cargo de Campedrinos que dejaron todo en el escenario; el público cantó, bailó, aplaudió y disfrutó hasta el final.
En los próximos días daremos a conocer el dato de la cantidad de pañales que solidariamente los santafesinos nos acercaron y los comprados con las colaboraciones en dinero de las alcancías y que serán distribuidos entre el Hospital de Niños de Santa Fe Dr. Orlando Alassia y la sala de Neonatología del Hospital Iturraspe. También podremos contarles las donaciones recibidas para Cáritas, pero sin lugar a dudas, fueron muy importantes.
La Comisión Organizadora agradece principalmente a Dios, a Nuestra Madre de Guadalupe, al Padre Olidio Panigo, a la Lotería de Santa Fe, al Gobierno Provincial, Municipal y a las empresas privadas que hicieron posible la concreción de esta Edición N° 36. A los medios de comunicación, locutores, artistas que se sumaron a esta fiesta, intendentes de localidades vecinas, comisiones de otros festivales que en un gesto de unidad se acercaron a compartir el nuestro; a todos los que trabajaron prestando su tiempo y esfuerzo, al público que cantó, bailó, disfrutó, y con respeto se adaptó a este nuevo escenario, para que una vez más el Festival Folklórico de Guadalupe siga siendo GRATUITO Y SOLIDARIO.
Ya comenzamos a trabajar pensando en la edición nro. 37 que se desarrollará en enero de 2025, profundamente agradecidos por habernos acompañado este año.
¡GRACIAS!
Les recordamos que pueden encontrar más información en nuestro Facebook.
Que Nuestra Madre de Guadalupe los bendiga siempre.